Bordadoras de sueños: mujeres de La Purísima impulsan el arte textil regional con apoyo del PACMyC - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Bordadoras de sueños: mujeres de La Purísima impulsan el arte textil regional con apoyo del PACMyC

Bordadoras de sueños: mujeres de La Purísima impulsan el arte textil regional con apoyo del PACMyC

Bordadoras de sueños: mujeres de La Purísima impulsan el arte textil regional con apoyo del PACMyC

_ El proyecto "Bordadoras de sueños", encabezado por Lidia Leticia de Jesús Martínez, fue seleccionado por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, como una propuesta para preservar y difundir el bordado tradicional en La Purísima, Baja California Sur. La iniciativa, conformada por un grupo de doce mujeres, impulsa la enseñanza, elaboración y exposición de prendas textiles con identidad regional.

Lidia, quien inició bordando en su papelería y mercería hace más de una década, logró formar un colectivo que hoy produce prendas como blusas, pantalones, bolsas de yute y manteles, bordados con flora, fauna y personajes locales. Gracias al respaldo del PACMyC, el grupo cuenta con insumos, maquinaria y la organización de talleres de bordado y deshilado que promueven el aprendizaje colectivo y la profesionalización de las integrantes.

Las técnicas utilizadas incluyen el bordado tradicional o seguidilla, el bordado de fantasía y el sublimado con imágenes regionales, incluyendo la Virgen de La Purísima. Las blusas bordadas han sido las prendas más exitosas, y su alcance ha llegado no solo a nivel estatal y nacional, sino también hasta Argentina, donde mantienen lazos con otras bordadoras.

Más allá de su labor textil, el proyecto fomenta la sororidad y el desarrollo local. Cada integrante aporta un talento único: desde el dibujo y la pintura hasta la costura y la gestión. Lidia lidera el grupo con entusiasmo, conciliando su rol de maestra, organizadora y gestora de recursos, y preparando su participación en eventos como "Pasión por el sabor", en La Paz, y el Festival de la Paella y el Vino, en Ciudad Constitución.

"Bordadoras de sueños" no solo rescata una tradición, sino que la transforma en una herramienta de empoderamiento femenino y cohesión comunitaria. “No estamos solo soñando, bordamos una realidad”, afirma Lidia, convencida de que cada puntada es un paso más hacia el fortalecimiento del arte textil en Baja California Sur.

Reacciones