_ Con el objetivo de replantear la relación del ser humano con el medio ambiente y la tecnología, el proyecto "Bosque Adentro" dio inicio con su primera caminata inmersiva en el Bosque de Chapultepec. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro de Cultura Digital (CCD), la Fonoteca Nacional y el Complejo Cultural Los Pinos, busca crear una experiencia sensorial que promueva la conciencia ecológica.
La primera caminata fue guiada por Ana Cecilia Medina Arias, especialista en paisajes sonoros, quien invitó a los asistentes a explorar el entorno a través del oído. Durante el recorrido, algunos participantes caminaron con los ojos vendados, guiados por señales de manos de sus compañeros, para concentrarse únicamente en los sonidos del bosque. La experiencia culminó con una escucha colectiva bajo el agua, utilizando un hidrófono artesanal en el estanque de peces.
Daniel Escamilla, coordinador del Laboratorio Tecnologías de la Naturaleza del CCD, explicó que se realizarán ocho caminatas temáticas, una por mes, como parte de un programa que invita a redescubrir los ecosistemas urbanos desde nuevas perspectivas sensoriales y tecnológicas. El sonido fue elegido como punto de partida por su capacidad para estimular la imaginación y generar imágenes mentales que profundizan nuestra relación con el entorno.
El Bosque de Chapultepec, con su vasta biodiversidad y más de 170 mil árboles, es el escenario ideal para estas exploraciones. Su importancia ecológica para la Ciudad de México lo convierte en un espacio clave para la reflexión sobre sostenibilidad, conservación y conexión con la naturaleza en contextos urbanos.
Las próximas caminatas se llevarán a cabo el 19 de abril, 11 de mayo, 14 de junio, 5 de julio, 9 de agosto, 20 de septiembre y 18 de octubre, cada una con un eje temático distinto. La siguiente edición abordará el reconocimiento de especies de hongos y plantas, así como su comunicación con el entorno urbano. Las inscripciones y detalles están disponibles en centroculturadigital.mx.
