_ Del 14 de julio al 8 de agosto de 2025, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) celebrará su tradicional Campamento de Verano, dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Este espacio, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, busca acercar a las infancias a la cultura, fomentar la convivencia en entornos seguros y brindar herramientas artísticas, educativas y emocionales que promuevan su desarrollo integral.
Con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, el programa incluirá ocho talleres: artes plásticas, teatro, pintura, ajedrez, danza, esgrima y dos novedosas propuestas: “Juego y palabra” y “Mis emociones y yo”. Además, las y los participantes disfrutarán de películas en el Domo IMAX, recorridos por el acuario, exposiciones de arte, cuentacuentos y espectáculos en vivo. Todo está diseñado para estimular la creatividad, la sensibilidad artística y el trabajo en equipo.
Cada taller será impartido por reconocidos profesionales. Entre ellos destacan Isabel Inzunza (artes plásticas), Alberto Tonelli (música), Sandra Rubio (danza inclusiva), Yoall Morales (teatro), Jonathan Barboza (ajedrez), Pamela Ruiz (juego y palabra), Paola Meza (emociones) y Rachel Vega (esgrima). Estas actividades combinan estrategias lúdicas, expresión artística y desarrollo emocional para fortalecer la autoestima, la empatía y la imaginación de los campistas.
El costo del campamento es de $4,000 pesos e incluye material para talleres, camiseta oficial, gafetes para el participante y sus tutores, además del pase de estacionamiento. El cierre del campamento culminará con una jornada de convivencia entre niñas, niños, docentes y familias. Las inscripciones están abiertas y se realizan en el Departamento de Promoción Escolar del Cecut, con atención de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Este campamento es una oportunidad para que las infancias de la región vivan un verano enriquecedor en un entorno artístico y cultural, promoviendo el respeto por la diversidad, el sentido de pertenencia y la apreciación por el patrimonio cultural. Informes en promocionescolar@cecut.gob.mx y en los teléfonos 664 687 9646, 9647 y 9648.
