_ Más de 300 docentes y promotores culturales de todo el país participan en el curso ESME 2025-3: Capacitación en Salud Mental, una estrategia nacional organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, con la colaboración de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil. Esta formación virtual se desarrollará hasta el 13 de agosto y busca ofrecer herramientas prácticas para la atención comunitaria desde una perspectiva de salud mental.
El curso forma parte de los programas Semilleros Creativos y Convites Culturales, enfocados en promover el arte como herramienta de transformación social. Los participantes recibirán capacitación en temas clave como ansiedad, crianza segura, prevención de adicciones, diversidad sexual, primeros auxilios psicológicos y detección de conductas de riesgo, especialmente en niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.
Uno de los principales objetivos es que los docentes y promotores puedan desarrollar protocolos de intervención en crisis o urgencias emocionales, ajustados a las realidades sociales y culturales de sus comunidades. Esta formación también contempla el análisis de trastornos del neurodesarrollo como TDAH y TEA, así como el impacto del maltrato en la infancia y la regulación emocional.
Los Semilleros Creativos, iniciativa nacional de formación artística gratuita con enfoque comunitario, y los Convites Culturales, espacios de participación colectiva mediante actividades artísticas, están integrados por profesionales que ahora podrán fortalecer su labor gracias a este enfoque integral de salud mental.
La capacitación responde al compromiso del gobierno federal con la Estrategia de Atención a las Causas, priorizando entornos culturales seguros, empáticos e inclusivos que promuevan el bienestar integral a través del arte y la cultura.
