Capacitan a veterinarios en Tlaxcala para prevenir gusano barrenador del ganado - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Capacitan a veterinarios en Tlaxcala para prevenir gusano barrenador del ganado

Capacitan a veterinarios en Tlaxcala para prevenir gusano barrenador del ganado

Capacitan a veterinarios en Tlaxcala para prevenir gusano barrenador del ganado

_ Más de 100 médicos veterinarios de seis entidades del país participan en Tlaxcala en un seminario especializado para prevenir y controlar el gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que representa un riesgo para la salud animal, la fauna silvestre e incluso para los seres humanos. Esta capacitación forma parte del Plan de Emergencia coordinado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y el Senasica.

El seminario, que se desarrolla del 9 al 13 de junio en la Oficina de la Representación Estatal de AGRICULTURA en Tlaxcala, incluye ponencias, prácticas de campo, simulacros y toma de muestras en animales, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de profesionales de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Guerrero.

Durante el evento, las autoridades subrayaron la importancia de una respuesta coordinada ante emergencias pecuarias con impacto directo en la salud pública y la seguridad alimentaria del país. Destacaron que el GBG, además de afectar al ganado, también puede comprometer la fauna silvestre y representa una amenaza sanitaria relevante.

Las actividades abarcan temas como la identificación morfológica del parásito, estrategias de diagnóstico, y medidas preventivas y terapéuticas. Asimismo, se analizan las enfermedades transfronterizas y emergentes que pueden impactar al sector agropecuario nacional.

Esta acción forma parte de una estrategia nacional que también ha incluido simulacros en el norte y sur-sureste del país. Con estas actividades, el Gobierno de México busca reforzar el conocimiento técnico y operativo en regiones libres de la plaga, para proteger el patrimonio pecuario y garantizar la seguridad alimentaria.

Reacciones