Inauguran la Casa Tecnologías de la Naturaleza en Los Pinos con experiencias sensoriales y lenguas indígenas - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Inauguran la Casa Tecnologías de la Naturaleza en Los Pinos con experiencias sensoriales y lenguas indígenas

Inauguran la Casa Tecnologías de la Naturaleza en Los Pinos con experiencias sensoriales y lenguas indígenas

Inauguran la Casa Tecnologías de la Naturaleza en Los Pinos con experiencias sensoriales y lenguas indígenas

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), inauguró la Casa Tecnologías de la Naturaleza en la Sala Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos. Este nuevo espacio expositivo propone un diálogo entre tecnología, medio ambiente y saberes comunitarios mediante instalaciones interactivas y experiencias sensoriales.

La casa alberga piezas como Ceiba, escultura luminosa inspirada en el árbol sagrado de Mesoamérica; Memoria Verde, una videoinstalación sobre la germinación de semillas; y el Mapa de Lenguas, que visibiliza las 368 variantes linguísticas indígenas de México, con apps para aprender mixteco, náhuatl y purépecha. También incluye una cápsula de observación de aves y otros proyectos que exploran los vínculos entre lo digital y lo ancestral.

El proyecto fue presentado por Elisa Lemus, directora de Los Pinos, y Marcela Flores, directora del CCD, quienes coincidieron en que la iniciativa busca romper la idea de que la tecnología es contraria a la vida, proponiendo en cambio una visión donde cultura y tecnología fomentan el cuidado del entorno y los conocimientos tradicionales.

La programación de la casa se extenderá durante todo el año con actividades como caminatas inmersivas, talleres de cocina en lenguas originarias y ferias tecnológicas. Las instalaciones crecerán con nuevas piezas conforme avance el ciclo de exhibiciones. La entrada es gratuita y está abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Este espacio, que también forma parte de la estrategia extramuros del CCD, invita a redescubrir el conocimiento ancestral desde una perspectiva contemporánea y tecnológica, ofreciendo una propuesta única que conecta lo sensorial, lo natural y lo digital para todo tipo de públicos.

Reacciones