_ Ante cuestionamientos en la conferencia sobre la situación legal del General Salvador Cienfuegos, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, enfatizó que las acusaciones de narcotráfico contra el exsecretario de la Defensa Nacional fueron declaradas infundadas en 2021, tras no hallarse pruebas en el expediente remitido por Estados Unidos. Asimismo, recordó que el gobierno de Donald Trump retiró los cargos y aceptó que Cienfuegos regresara a México sin presentar impugnaciones.
Gertz Manero aclaró que la Fiscalía mexicana ofreció a las autoridades norteamericanas la posibilidad de aportar mayores evidencias o inconformarse con la decisión de no ejercer acción penal, pero no hubo respuesta. Afirmó que la divulgación completa del expediente, ordenada en su momento por el presidente Andrés Manuel López Obrador, transparentó el caso, y subrayó que, en cuatro años, Estados Unidos nunca objetó formalmente la determinación de la FGR, por lo cual el asunto quedó concluido. El fiscal consideró inexistentes las versiones de que “México habría solicitado retirar cargos” o que “había tratos diplomáticos” para repatriar a Cienfuegos.
