_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentarán el catálogo "Abraham Ángel. Entre el asombro y la seducción" el próximo miércoles 9 de julio a las 18:00 horas en el Museo de Arte Moderno (MAM). Esta publicación surge a partir de la exposición homónima realizada en colaboración con el Museo de Arte de Dallas, que reunió por primera vez en más de tres décadas las 24 obras conocidas del artista.
Abraham Ángel, fallecido en 1924 a los 19 años, es considerado una figura enigmática y fundamental en la historia de la pintura moderna mexicana. En apenas tres años de producción artística, logró plasmar escenas de género, retratos y paisajes que reflejan los cambios socioculturales de su época. Su estilo, influenciado por el Método Best Maugard, se caracteriza por una paleta de colores intensos y composiciones personales.
El curador Mark A. Castro ofrece en el catálogo una relectura que desplaza el enfoque de la trágica muerte del pintor para centrarse en su aportación estética, mientras que la historiadora del arte Mireida Velázquez analiza su legado desde una perspectiva de género, destacando su papel en la renovación pictórica del siglo XX en México.
El volumen incluye además testimonios de personalidades como Diego Rivera, Salvador Novo y Manuel Rodríguez Lozano, quienes valoraron profundamente el talento precoz del joven artista. La publicación busca ofrecer nuevas claves para comprender su obra, al tiempo que recupera su lugar en el canon del arte mexicano moderno.
La presentación contará con la participación de Mireida Velázquez, Carlos Segoviano y Ernesto Reséndiz. El evento es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de un artista cuya obra breve pero intensa sigue generando preguntas sobre la identidad, el arte y la modernidad mexicana.
