Jorge González Camarena revive en Bellas Artes con catálogo que rescata murales perdidos - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Jorge González Camarena revive en Bellas Artes con catálogo que rescata murales perdidos

Jorge González Camarena revive en Bellas Artes con catálogo que rescata murales perdidos

Jorge González Camarena revive en Bellas Artes con catálogo que rescata murales perdidos

_ La figura de Jorge González Camarena, uno de los muralistas clave de la segunda generación del arte moderno mexicano, cobra nueva vida con la presentación del catálogo Jorge González Camarena. La utopía inacabada, realizado por la Secretaría de Cultura y el INBAL. La publicación, presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes, coincide con el 45 aniversario luctuoso del artista y reúne ensayos, documentación inédita y análisis críticos de su obra mural.

El catálogo destaca la importancia de murales desaparecidos como el Díptico de la vida, en el Edificio Guardiola, y La televisión, realizado para Televicentro, así como el proceso creativo detrás de Liberación, mural que aún se conserva en el Palacio de Bellas Artes. Además, incluye textos de investigadoras como Ariadna Patiño Guadarrama y Rebeca Barquera, además de un ensayo de las curadoras de la exposición paralela Más allá de la monumentalidad, que se exhibe en el Museo Mural Diego Rivera.

Durante la presentación, especialistas como Miguel G. Álvarez y Alejandra Lerdo de Tejada destacaron la necesidad urgente de enriquecer la bibliografía sobre González Camarena, cuyas obras abarcaron tanto espacios icónicos de Ciudad de México como el Museo Nacional de Antropología, el IMSS y el Castillo de Chapultepec. Su legado visual, basado en la identidad mexicana, sigue vigente por su contenido universal y su enfoque estético-político.

El artista también es recordado por su defensa del patrimonio cultural, como en el caso del Fuerte de San Juan de Ulúa, que ayudó a preservar mientras realizaba uno de sus murales. La participación de su familia fue crucial para recuperar archivos visuales y escritos que hoy forman parte de esta edición ilustrada, disponible en la tienda del Palacio de Bellas Artes.

La muestra Jorge González Camarena. La utopía inacabada permanece abierta al público como una oportunidad para redescubrir una visión artística que apostó por la síntesis entre tradición e innovación. El catálogo y la exposición ofrecen una relectura profunda de un creador que moldeó la historia del arte nacional con una mirada hacia el futuro.

Reacciones