_ Con motivo de la culminación de la exitosa exposición Sergio Hernández (agosto 2023-marzo 2024) en el Colegio de San Ildefonso, se presenta un catálogo que recopila una visión profunda y detallada de la evolución artística de este destacado pintor oaxaqueño. A través de 445 páginas, el volumen no solo reúne las imágenes de las 143 obras presentadas en la exposición, sino también una serie de ensayos críticos y textos de especialistas como Luis Rius Caso, Miguel León-Portilla, y Jesús Silva-Herzog Márquez, entre otros.
Sergio Hernández, quien estuvo presente durante la presentación del catálogo, expresó su gratitud por la oportunidad de exponer su trabajo en un espacio que admiraba desde su niñez. El catálogo, que ofrece un testimonio visual y conceptual de su obra, está dividido en seis capítulos que abarcan cuatro décadas de creación artística (1980-2023), destacando temas fundamentales de la historia, la naturaleza, los mitos y los universos que han marcado su producción.
Entre las contribuciones del catálogo, se incluyen los análisis de la crítica y los reflexiones sobre la conexión entre el pasado prehispánico y las problemáticas contemporáneas de México. La obra de Hernández se caracteriza por una interpretación contemporánea de los temas fundacionales del México actual, combinando elementos de la cultura mesoamericana con una reflexión sobre la violencia, la historia y la esperanza de liberación.
El catálogo no solo es un objeto decorativo, sino un recurso invaluable para la investigación académica, funcionando como un registro histórico que preserva la riqueza de la exposición y ofrece un análisis profundo de su proceso creativo. En palabras de los curadores, "un catálogo como este se convierte en un ladrillo que fija en el tiempo la riqueza de una exposición".
La exposición, que recibió a más de 30,000 visitantes, cerró con esta presentación, dejando un testimonio perdurable del legado de Sergio Hernández. El catálogo estará disponible para su compra en el Colegio de San Ildefonso, donde el público podrá adquirir un objeto que no solo preserva una parte esencial de la historia del arte contemporáneo mexicano, sino que invita a explorar el universo creativo del maestro mixteco.
