_ A exactamente un año de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Ciudad de México dio inicio oficial a la cuenta regresiva con la develación de un reloj digital ubicado frente al Auditorio Nacional. La ceremonia fue encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien resaltó que esta será la tercera vez que la capital mexicana reciba el arranque de una Copa del Mundo, reafirmando su legado futbolístico a nivel global.
En su mensaje, Brugada Molina destacó que el Mundial será una oportunidad para mostrar los más de 700 años de historia, cultura e identidad de la capital, al tiempo que promueve valores como la inclusión, la equidad y el respeto. Añadió que el Estadio Azteca, que temporalmente será nombrado Estadio Banorte Azteca, volverá a brillar al recibir cinco partidos, incluido el juego inaugural del torneo.
El evento contó con la participación de niñas y niños del programa Utopías, quienes realizaron una presentación deportiva, así como una colorida exhibición de freestyle que incluyó música emblemática de Copas del Mundo. La Secretaría de Turismo y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, liderado por Javier Peralta Pérez, coordinaron la ceremonia en medio de porras, entusiasmo y un ambiente festivo.
Peralta Pérez anunció que en los próximos meses se convocarán actividades ciudadanas como torneos infantiles, concursos futboleros y una clase Guinness con la meta de establecer un récord mundial de participación. Enfatizó que el fútbol será un vehículo para la unión social y que la ciudad se encuentra preparada para recibir a miles de visitantes durante este evento histórico.
Con la frase “¡Que ruede el balón y que gane la igualdad en la Ciudad de México!”, la capital del país arranca su camino rumbo a una edición única del Mundial, que contará por primera vez con 48 selecciones y se celebrará en conjunto entre México, Canadá y Estados Unidos.
