Ciudad de México prohíbe corridas de toros con violencia y protege derechos animales - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Ciudad de México prohíbe corridas de toros con violencia y protege derechos animales

Ciudad de México prohíbe corridas de toros con violencia y protege derechos animales

Ciudad de México prohíbe corridas de toros con violencia y protege derechos animales

_ La Ciudad de México marcó un precedente en materia de bienestar animal al publicar en la Gaceta Oficial el decreto que prohíbe las corridas de toros con violencia. La medida, firmada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, tiene como objetivo erradicar el maltrato en espectáculos taurinos y garantizar la integridad física de los toros en la capital del país.

El decreto prohíbe explícitamente la muerte del toro tanto dentro como fuera de la plaza, así como el uso de instrumentos que causen daño físico, como espadas, banderillas y lanzas. También establece una duración máxima de 15 minutos por toro, con un límite total de media hora por evento, además de proteger los cuernos de los animales para evitar lesiones a terceros.

Esta acción forma parte del compromiso de la actual administración por construir una ciudad animalista que respete la vida y dignidad de los seres sintientes. Brugada destacó que ninguna tradición justifica la tortura y que la Ciudad de México se consolida como una urbe de derechos y libertades, alineada con principios de no violencia.

Además de proteger a los animales, la reforma busca conservar la actividad económica vinculada a la Plaza de Toros, incentivando una transformación del espectáculo. Se estableció un plazo de 120 días naturales para emitir lineamientos específicos para la realización de espectáculos taurinos sin violencia, y un nuevo reglamento será publicado dentro de los 210 días posteriores a la entrada en vigor del decreto.

La titular de la Consejería Jurídica, Eréndira Cruzvillegas, explicó que el nuevo reglamento se elaborará con base en la normatividad vigente, garantizando la protección animal y el cumplimiento del nuevo marco legal. Con esta medida, la capital reafirma su liderazgo en políticas públicas orientadas al respeto por la vida y los derechos de los animales.

Reacciones