_ La Ciudad de México tuvo una participación histórica en el Tianguis Turístico de México en China, realizado en Beijing, donde concretó más de 140 reuniones de negocio, incluidas 21 encabezadas por el gobierno capitalino con agencias, tour operadores y empresas tecnológicas. El encuentro contó también con la presencia de siete entidades federativas y proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Mundo Maya.
La delegación de la capital, integrada por Vanessa López González e Iván Israel Ruiz Vargas en representación de la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, sostuvo reuniones con aerolíneas, empresas de hospedaje y autoridades de las provincias de Shandong y Haidian. Como resultado, se identificaron 11 agencias especializadas en viajes hacia la capital que se sumarán a más de 45 integradas desde la participación en ITB China.
En este marco, se lanzaron las cuentas oficiales de turismo de la CDMX en las plataformas WeChat y Red Note, presentadas ante más de 80 agencias de viajes y medios de comunicación. Además, se dio a conocer la nueva guía turística en chino mandarín y se reforzó la campaña “Ciudad de México, corazón grande”, consolidando el posicionamiento de la capital como destino cultural y hospitalario.
Durante las conferencias, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó un panel sobre el Mundial de Fútbol 2026. Vanessa López, representante de la SECTUR CDMX, presentó los planes y novedades que prepara la ciudad para recibir la inauguración de esta justa deportiva por tercera ocasión en su historia.
Con estas acciones, la capital reafirma su compromiso de fortalecer lazos con el mercado asiático, impulsar la llegada de viajeros internacionales y generar nuevas alianzas estratégicas que fortalezcan su cadena de valor turística.
