CDMX impulsa Red de Personas Comunicadoras de la Salud Mental para combatir estigmas - NTCD Noticias
Miércoles 01 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

CDMX impulsa Red de Personas Comunicadoras de la Salud Mental para combatir estigmas

CDMX impulsa Red de Personas Comunicadoras de la Salud Mental para combatir estigmas

CDMX impulsa Red de Personas Comunicadoras de la Salud Mental para combatir estigmas

_ La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Red de Personas Comunicadoras de la Salud Mental como parte de la estrategia “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento”. El objetivo es fomentar una narrativa libre de prejuicios en torno a la salud mental y las adicciones, fortaleciendo la difusión de información con enfoque de derechos humanos, salud pública y reducción de riesgos.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), en colaboración con Documenta A. C., realizó la primera acción de esta red con la capacitación “Salud mental y bienestar”. A ella asistieron periodistas y profesionales de la comunicación que recibieron herramientas técnicas para generar coberturas periodísticas basadas en evidencia, alejadas del estigma y la criminalización.

Amaya Ordorika Imaz, directora general del IAPA, subrayó que la iniciativa se realiza con el respaldo de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, encabezada por Nadine Gasman Zylbermann. Señaló que la comunicación tiene un papel estratégico para transformar paradigmas y ampliar horizontes en la manera en que se percibe la salud emocional.

Por su parte, Nuriney Mendoza Aguilar, de la Comisión de Derechos Humanos local, destacó que estas narrativas deben construirse desde un enfoque de derechos y cuidado de la salud. A su vez, Ángel María Salvador Ferrer, especialista de Documenta A. C., recalcó la necesidad de cuestionar los estereotipos sociales y abrir la conversación en comunidades para transformar los imaginarios colectivos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México reconoce a la comunicación como un espacio clave para sensibilizar, informar y generar conciencia social, avanzando hacia una ciudad más justa, incluyente y libre de prejuicios en torno a la salud mental.

Reacciones