Cecut conmemora Día Internacional de la Mujer Indígena con conversatorio y lectura en voz alta - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Cecut conmemora Día Internacional de la Mujer Indígena con conversatorio y lectura en voz alta

Cecut conmemora Día Internacional de la Mujer Indígena con conversatorio y lectura en voz alta

Cecut conmemora Día Internacional de la Mujer Indígena con conversatorio y lectura en voz alta

_ El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemoró el pasado 5 y 6 de septiembre el Día Internacional de la Mujer Indígena con dos actividades principales: el conversatorio Mujeres indígenas en la Frontera Norte de México y la lectura en voz alta Tejedoras de sueños, cantos y costumbres.

En la Sala Federico Campbell se realizó el conversatorio con la participación de mujeres representantes de los pueblos Pa Ipai, Kumiai y Ñuu Savi, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el papel de la mujer en sus comunidades. Las invitadas, entre ellas Delfina Albañez Arballo, Juana Inés Reza Albañez, Yinna Dalila Almaraz Muñoz, Virginia Cruz Cruz y Dennis Aparicio Miguel, dialogaron sobre la fuerza de las mujeres en contextos tradicionales y la necesidad de visibilizar su participación política y comunitaria.

El 6 de septiembre, en la Sala de Lectura del Cecut, se llevó a cabo la lectura Tejedoras de sueños, cantos y costumbres, con la moderación de Ana Paola M. Cortez. En esta actividad, mujeres de origen Pa Ipai, Kumiai y Ñuu Savi reflexionaron sobre la preservación de la lengua materna, el rescate cultural y el trabajo con jóvenes para mantener vivas las tradiciones. Juana Inés Reza subrayó la importancia de transmitir a las nuevas generaciones la cosmogonía de su pueblo, mientras que Silvia Ramírez y Dania Cruz destacaron su labor comunitaria y de prevención de violencia.

Las participantes coincidieron en que la literatura, la cocina tradicional y la educación son herramientas fundamentales para fortalecer la identidad cultural y dar continuidad a los saberes ancestrales. La jornada cerró con un diálogo abierto con el público, en el que se compartieron propuestas para dar mayor visibilidad a las lenguas indígenas y reconocer los desafíos que enfrentan las mujeres indígenas en la actualidad.

Reacciones