_ El Centro Nacional de las Artes anunció el inicio del ciclo Luces de Invierno, una programación especial que incluirá danza, música y cine del 5 al 14 de diciembre en diversos recintos del complejo cultural. El objetivo es ofrecer actividades familiares que celebren la temporada decembrina y promuevan la participación artística en espacios públicos de la Ciudad de México.
La programación inicia con la temporada de El otro Cascanueces, a cargo de Laleget Danza, una compañía reconocida por su propuesta coreográfica contemporánea. Esta nueva versión rinde homenaje a Palestina e incorpora danza contemporánea, hip hop, voguing y danza aérea, destacando una reinterpretación escénica de la tradicional danza árabe, convertida aquí en un momento de resistencia y memoria cultural.
Las funciones de El otro Cascanueces se llevarán a cabo en el Teatro de las Artes con funciones de jueves a domingo y boletos disponibles a un costo accesible. Paralelamente, la música tendrá un papel central con el concierto ¡Navidad! ¡Navidad! ¡Navidad!, interpretado por la Banda Sinfónica de la Escuela Superior de Música bajo la dirección de Ismael Sánchez. El recital, de entrada libre, presentará villancicos y piezas de repertorio clásico.
El ciclo también ofrecerá el concierto Fanfarria Navideña a cargo del Coro Gloria in Excelsis Deo, acompañado por la pianista Ana Sofía Vidales, joven compositora reconocida por su trayectoria internacional y por su reciente Premio a la Juventud. El ensamble interpretará obras tradicionales con arreglos de John Rutter y David Wilcocks, integrando voces y estilos provenientes de distintos continentes.
Finalmente, el cine estará presente con funciones gratuitas en la Biblioteca de las Artes, donde se proyectarán títulos clásicos como Qué bello es vivir de Frank Capra y Hombre de familia de Brett Ratner. Con esta edición de Luces de Invierno, el Cenart busca fortalecer el acceso a la cultura y ofrecer alternativas artísticas que promuevan la convivencia y el espíritu festivo.
