_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura anunció dos actividades dirigidas a niñas y niños de 6 a 12 años que se realizarán el 28 de noviembre en el Museo de Arte Moderno y en el Museo Tamayo. De 10 a 14 horas, ambos recintos ofrecerán experiencias educativas que combinan arte, imaginación y exploración, con el fin de acercar a las infancias a la creación artística contemporánea.
En el Museo de Arte Moderno se llevará a cabo el taller Utopías sin fronteras, donde las y los participantes conocerán la obra de la fotógrafa tsotsil Maruch Sántiz Gómez a partir de la muestra ¿Quién cuida las montañas? El programa invita a las infancias a recorrer el Jardín Escultórico para identificar elementos naturales, fotografiarlos y asignarles cualidades ficticias como parte de un ejercicio creativo.
La exposición de Maruch Sántiz Gómez reúne más de tres décadas de trabajo dedicado a visibilizar los saberes de su comunidad, mediante imágenes sobre medicina ancestral, prácticas cotidianas y tradiciones textiles. El taller permitirá reflexionar sobre el papel de las mujeres creadoras y sobre los 16 días de activismo contra la violencia de género, integrando la apreciación artística con una mirada crítica y formativa.
Por su parte, el Museo Tamayo presentará Cuentos para soñar en el museo, actividad del programa Niños jugando donde las infancias crearán historias e ilustraciones inspiradas en las exposiciones Alien Queen/Paraíso extraño y Futuros Arcaicos. A través de ejercicios como diseño de personajes, collage, frottage y caligramas, las y los participantes fortalecerán su imaginación y pensamiento creativo.
Ambas actividades se realizarán durante el viernes de Consejo Técnico Escolar y contarán con mediadores especializados. El MAM se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, mientras que el Museo Tamayo se localiza en Paseo de la Reforma 51, ambos en el Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.
