CENIDIM presenta conversatorio sobre La Traviata con director del Teatro Mariinsky - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

CENIDIM presenta conversatorio sobre La Traviata con director del Teatro Mariinsky

CENIDIM presenta conversatorio sobre La Traviata con director del Teatro Mariinsky

CENIDIM presenta conversatorio sobre La Traviata con director del Teatro Mariinsky

_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), realizará el conversatorio *La Traviata de Verdi: música y drama en diálogo*, como parte del ciclo *Diálogos Mariinsky-CENIDIM: un viaje por la ópera*. El evento se llevará a cabo el 11 de julio a las 12:00 horas y será transmitido en línea por el canal de YouTube del CENIDIM.

La actividad contará con la participación especial del maestro Migran Agadzhanyan, director del reconocido Teatro Mariinsky de Rusia, quien reflexionará sobre los aspectos dramáticos y musicales de *La Traviata*, una de las obras más emblemáticas del repertorio operístico de Giuseppe Verdi. La charla será moderada por Elena Kopylova Tulubayeva, investigadora del CENIDIM.

Durante el conversatorio se analizarán los recursos musicales con los que Verdi construyó la dramaturgia de *La Traviata*, incluyendo la orquestación, el uso del timbre, la evolución temática y la estructura formal. Se abordará cómo estos elementos dialogan con el desarrollo psicológico de los personajes y sus conflictos internos, así como el modo en que la música expresa su dimensión emocional.

El ciclo *Diálogos Mariinsky-CENIDIM* busca fomentar el intercambio cultural y académico entre instituciones musicales de distintos países, así como acercar al público mexicano a una comprensión más profunda del arte operístico. En esta ocasión, el enfoque estará centrado en la riqueza expresiva de Verdi y la manera en que su obra trasciende el tiempo a través del lenguaje musical.

Esta iniciativa forma parte de las acciones del INBAL y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) para promover la apreciación y el estudio crítico de la música, fortaleciendo así los vínculos entre la investigación, la interpretación y la difusión artística en México.

Reacciones