Chiapas celebrará el centenario de Rosario Castellanos con actividades en más de 60 recintos culturales - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Chiapas celebrará el centenario de Rosario Castellanos con actividades en más de 60 recintos culturales

Chiapas celebrará el centenario de Rosario Castellanos con actividades en más de 60 recintos culturales

Chiapas celebrará el centenario de Rosario Castellanos con actividades en más de 60 recintos culturales

_ El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) conmemorará a lo largo de 2025 el centenario del natalicio de Rosario Castellanos Figueroa, una de las escritoras mexicanas más influyentes del siglo XX, con un programa estatal que involucra a más de 60 recintos culturales en toda la entidad. Las celebraciones culminarán el 25 de mayo, fecha exacta del nacimiento de la autora, con actividades simultáneas en toda la red institucional de cultura.

Comitán de Domínguez, ciudad natal de la escritora, será el epicentro de los festejos. Desde el 24 de mayo por la tarde se realizarán recitales, serenatas y actividades en el Centro Cultural Rosario Castellanos. El 25 de mayo iniciará con una carrera recreativa llamada “De Rosario a Rosario”, en apoyo a comunidades de la Meseta Comiteca Tojolabal, seguida por eventos culturales como presentaciones infantiles, conferencias y una exposición plástica de artistas chiapanecas.

El programa también incluye el lanzamiento de convocatorias literarias del premio nacional “Espigas y Raíces” y la presentación del libro conmemorativo de *Balún Canán* en la UNACH, con la participación del escritor Óscar Oliva Ruíz, quien será condecorado con la medalla “Balún Canán”. La jornada cerrará con el concierto “Rosario de luz”, a cargo de la Banda de Música de la VII Región Militar.

Angélica Altuzar Constantino, titular del Coneculta, recordó que 2025 fue declarado oficialmente como el “Año de Rosario Castellanos” en Chiapas. Desde enero, cada 25 del mes se han realizado eventos en su honor para difundir su obra y legado entre las nuevas generaciones. Además, las plataformas digitales del Coneculta promueven su literatura con lecturas en voz alta de artistas, intelectuales y ciudadanos.

El homenaje se extenderá durante todo el año y puede consultarse la programación mensual en la página oficial www.conecultachiapas.gob.mx, que reúne todas las actividades y convocatorias relacionadas con la vida y obra de esta figura clave de la literatura mexicana.

Reacciones