_ El anuncio de la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores marca un paso histórico para la innovación en México. Conocido como Proyecto Kutsari, este programa convoca a los más destacados centros de investigación, entre ellos el INAOE y el Cinvestav, para unir esfuerzos con el fin de diseñar y desarrollar chips de alta tecnología que respondan a la demanda de la industria nacional e internacional.
En la presentación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se explicó que la iniciativa aprovechará el talento y la experiencia científica de nuestro país, para crear circuitos y componentes capaces de ser usados en múltiples sectores, desde el automotriz hasta el de dispositivos médicos. El propósito es, además, detonar la formación acelerada de jóvenes especialistas.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan México, que busca diversificar las cadenas productivas y generar oportunidades laborales de alto nivel. Con la participación del gobierno y de instituciones académicas, se fortalecen las posibilidades de colocar a la nación a la vanguardia de la industria de los semiconductores.
La presidenta Sheinbaum recalcó que la esencia de este esfuerzo se basa en la inversión en ciencia básica y en la promoción de la tecnología aplicada. Bajo esta estrategia, México aspira a incrementar su competitividad, al tiempo que garantiza la autonomía científica y la soberanía tecnológica, dos pilares fundamentales para el crecimiento sustentable del país.
