CEPRODAC ofrece función relajada el 21 de junio con piezas de Lugo, D’Flon, Perera y Ramírez - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

CEPRODAC ofrece función relajada el 21 de junio con piezas de Lugo, D’Flon, Perera y Ramírez

CEPRODAC ofrece función relajada el 21 de junio con piezas de Lugo, D’Flon, Perera y Ramírez

CEPRODAC ofrece función relajada el 21 de junio con piezas de Lugo, D’Flon, Perera y Ramírez

_ El Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, presentará una función relajada el próximo viernes 21 de junio a las 13:00 horas en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. Esta presentación forma parte del programa de funciones inclusivas promovido por el INBAL y Extensión Cultural para personas con autismo y condiciones del neurodesarrollo.

El programa incluirá tres piezas coreográficas interpretadas por el 7.º elenco del CEPRODAC. La primera será *Olga*, creación de Aralia D’Flon y Porfirio Perera, que retrata la relación entre Rufino y Olga Tamayo mediante una propuesta visual inspirada en la obra del pintor oaxaqueño. Le seguirá *Nicolasa (a Guillermina)*, obra emblemática de Cecilia Lugo acompañada del *Danzón No. 2* de Arturo Márquez, que rinde homenaje al poder femenino y a la maestra Guillermina Bravo.

Cerrará la función *Espacio sin límite*, dirigida y coreografiada por Alejandra Ramírez, con música original de Andrés Solís. Esta pieza plantea una exploración de los cuerpos en tránsito por el tiempo, con diseño de iluminación de Ivonne Ortiz, todos integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

El elenco está conformado por Aralia D’Flon, Porfirio Perera, Daniela Mérida, Ana Paula Oropeza, Hayde Valdovinos, Karen Vidals, Aldo Bejarano, Oscar Castellanos, Natali González, Marijose Muriedas, Diego Rangel, Tomás Reyes, Ricardo Villalobos y Donají Zamora, participantes del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del INBAL (PRAGEI/CEPRODAC).

La entrada es libre, pero con cupo limitado. Las personas interesadas en asistir, especialmente neurodivergentes y sus acompañantes, pueden reservar su lugar escribiendo a funcionesrelajadas@inba.gob.mx. El Jardín Escénico se ubica en Av. Reforma, esquina Chivatito, cerca del metro Auditorio.

Reacciones