_ El Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizará en octubre una gira en dos de los encuentros más importantes de México: el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, en San Luis Potosí, y el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, en Tamaulipas. La agrupación presentará el programa Se nos quedaron ellos, creación del coreógrafo guanajuatense Francisco Córdova, estrenado en julio en el Palacio de Bellas Artes.
La directora artística del CEPRODAC, Cecilia Lugo, destacó la relevancia de esta participación, al subrayar que el Festival Lila López es el más antiguo de su tipo en el país y referente en la historia de la danza mexicana, mientras que el encuentro tamaulipeco constituye una plataforma artística de gran nivel nacional e internacional.
La pieza, descrita como una serie de relatos en torno a las pérdidas humanas, combina un lenguaje de movimiento extremo y poético, con una estructura dramatúrgica que integra precisión lumínica y un paisaje sonoro de gran fuerza. Según Lugo, la obra se convierte en una elegía que conmueve al espectador sin recurrir a dramatismos superficiales.
Con esta propuesta, el coreógrafo Francisco Córdova busca ofrecer un manifiesto poético que trascienda lo individual y se transforme en una experiencia compartida. La directora artística añadió que la colaboración ha generado coincidencias creativas que fortalecen el trabajo del colectivo.
La gira iniciará el 4 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Paz, en San Luis Potosí. Posteriormente, la agrupación se presentará el 6 de octubre en Tampico, el 7 en Ciudad Victoria, el 9 en Reynosa y el 11 en Nuevo Laredo, como parte del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano.
