CEPROMUSIC celebra la música contemporánea de América en el Palacio de Bellas Artes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

CEPROMUSIC celebra la música contemporánea de América en el Palacio de Bellas Artes

CEPROMUSIC celebra la música contemporánea de América en el Palacio de Bellas Artes

CEPROMUSIC celebra la música contemporánea de América en el Palacio de Bellas Artes

_ El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá su segundo concierto de la Segunda Temporada 2025 el sábado 6 de septiembre a las 19 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección de José Luis Castillo, el programa rendirá homenaje a la creación musical contemporánea en América, destacando a compositores de México, Brasil y Estados Unidos.

La velada comenzará con *Otherness*, de la brasileña Fernanda Aoki Navarro, obra que explora la otredad y el desarraigo a través de gestos y ritmos que buscan generar empatía. En conmemoración del 60 aniversario luctuoso de Henry Cowell, se interpretará *26 Simultaneous Mosaics*, pieza abierta que despliega un caleidoscopio de técnicas compositivas desarrolladas por el autor estadounidense.

El público será testigo del estreno en México de *Epitafio*, de la compositora Hilda Paredes, obra que evoca la memoria y la resiliencia mediante un movimiento acústico transformador. El programa también incluye *2 balbuceos en cuartos de tono*, de Julián Carrillo, en el marco del 150 aniversario del natalicio del creador del Sonido 13 y pionero del microtonalismo en el país.

Para concluir, se presentará *Quando se Muda a Paisagem*, del brasileño Rodrigo Lima, inspirada en textos de Wassily Kandinsky, una pieza reconocida con el Premio Internacional Iberoamericano de Composición Rodolfo Halffter 2008, que transforma colores y texturas en sonidos.

Desde su fundación en 2012, CEPROMUSIC se ha consolidado como un referente en la difusión de la música contemporánea en México, realizando giras internacionales y residencias académicas en distintos países. Con este concierto reafirma su compromiso de expandir las fronteras sonoras y acercar al público a la riqueza de la música contemporánea americana.

Reacciones