_ En Aguascalientes, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) brinda apoyo gratuito a niñas y niños menores de 6 años con posibles alteraciones en su desarrollo neurológico. Desde el inicio de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, se han ofrecido más de 60 mil consultas, con un promedio diario de 75 atenciones. Este centro es clave para mejorar la calidad de vida de los infantes mediante servicios especializados.
Entre los principales servicios del CEREDI destacan la estimulación temprana, fisioterapia, terapia del lenguaje, nutrición infantil y asesoría en crianza para padres. Además, se aplica la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), una herramienta que detecta posibles alteraciones en motricidad, lenguaje o área social. También se utiliza la prueba Battelle para una valoración más completa del desarrollo neurológico.
El centro cuenta con un equipo multidisciplinario altamente capacitado, conformado por terapeutas de lenguaje, fisioterapeutas, enfermeras, psicólogas y una nutrióloga. Estas profesionales trabajan en conjunto para ofrecer una atención integral y personalizada a cada caso. Su labor es fundamental para identificar y tratar a tiempo cualquier retraso o complicación en el neurodesarrollo.
Para acceder a estos servicios gratuitos, las familias pueden acudir primero a las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) distribuidas en varios municipios como Jesús María o Calvillo. Tras una valoración inicial —en caso necesario— los pacientes son canalizados al CEREDI ubicado en Insurgentes (calle Gral. Mateo Almanza No. 204). El horario es de lunes a viernes (8:00–15:00 horas) y pueden solicitar información al teléfono 449 910 79 00 extensión 7131.
