Charlas con Premios Nacionales de Ciencias 2025 abordarán física, medicina y migración en el Cenart - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Charlas con Premios Nacionales de Ciencias 2025 abordarán física, medicina y migración en el Cenart

Charlas con Premios Nacionales de Ciencias 2025 abordarán física, medicina y migración en el Cenart

Charlas con Premios Nacionales de Ciencias 2025 abordarán física, medicina y migración en el Cenart

_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart), en colaboración con el Consejo Consultivo de Ciencias, llevará a cabo el ciclo “Charlas con Premios Nacionales de Ciencias 2025”, del 28 de agosto al 13 de noviembre. Las sesiones se realizarán en el Aula Magna José Vasconcelos a las 18:00 horas, con entrada libre y transmisión en vivo a través de interfaz.cenart.gob.mx.

El ciclo inicia el jueves 28 de agosto con el físico Rubén Barrera, quien abordará los avances científicos sobre invisibilidad. Investigador Emérito de la UNAM y Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012, Barrera explicará los principios ópticos detrás de esta tecnología emergente.

La segunda charla será el 11 de septiembre con el Dr. Arturo Menchaca Rocha, quien hablará sobre la muografía aplicada al estudio de pirámides, especialmente el nuevo proyecto NAUM en Chichén Itzá. Menchaca, doctor por Oxford y Premio Nacional en 2004, es un referente en física nuclear experimental.

El jueves 25 de septiembre, la Dra. Lena Ruiz presentará una ponencia sobre la evolución de medicamentos oncológicos a base de cobre. Reconocida con el Premio Nacional de Ciencias en 2021, su trabajo destaca en el campo de la química medicinal y el desarrollo de metalofármacos.

Finalmente, el 13 de noviembre, el sociólogo Carlos Martínez Assad ofrecerá una charla sobre la diáspora libanesa en México desde la caída del Imperio otomano. Investigador Emérito de la UNAM, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, compartirá su visión sobre migración, identidad y representación cultural. Más información disponible en cenart.gob.mx.

Reacciones