_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con el Patronato Cultur de Yucatán, anunciaron un operativo especial en la zona arqueológica de Chichén Itzá este 21 de septiembre de 2025, con motivo del equinoccio de otoño. Miles de visitantes se darán cita para presenciar el fenómeno de luz y sombra en la Pirámide de Kukulcán, donde la silueta de una serpiente desciende por la alfarda norte de El Castillo.
El INAH informó que durante la jornada no habrá acceso al conjunto Serie Inicial (Chichén Viejo) ni al Gran Museo de Chichén Itzá, con el fin de garantizar la conservación del patrimonio arqueológico. Además, se aplicarán medidas de seguridad para proteger a visitantes y trabajadores, con vigilancia en entradas, salidas y puntos estratégicos del sitio.
Las taquillas estarán abiertas de 8:00 a 16:00 horas y el último acceso será a las 16:07 horas. El uso de drones, tripiés y equipo fotográfico profesional requerirá autorización de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, mientras que ceremonias sin permiso, así como el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas, navajas o cigarros estarán prohibidos. El acceso tendrá un costo de 671 pesos para visitantes extranjeros, mientras que nacionales, residentes y comunidades mayas colindantes gozarán de beneficios de exención en determinados casos.
Se estima que el fenómeno podrá observarse entre las 15:00 y las 16:30 horas. A partir de las 16:00, quedará restringido el acceso al Cenote Sagrado, el Gran Juego de Pelota, el Observatorio, el Templo de las Mil Columnas, la Casita Maya, el Cenote Xtoloc y la zona de Bifurcación. Para la seguridad del público se dispondrá de ambulancias, áreas médicas y rutas de evacuación, además de un llamado a portar bolsas ecológicas para recolectar los residuos generados durante la visita.
El operativo busca ordenar la afluencia masiva de turistas nacionales e internacionales y asegurar que la experiencia del equinoccio de otoño en Chichén Itzá se desarrolle en un entorno seguro, respetuoso y sustentable.
