_ La Cineteca Nacional, en colaboración con Cinématheque Afrique, el Institut Francais y el Instituto Francés de América Latina, presenta el Ciclo de Cine Africano Subsahariano, en el marco del Mes de la Francofonía. Del 11 al 26 de marzo, se proyectarán 16 filmes representativos de la historia del cine africano en la Sala 8 de la Cineteca.
El evento busca acercar al público mexicano a la producción cinematográfica de países como Senegal, Costa de Marfil y Burkina Faso, con una selección que abarca desde películas clásicas restauradas como "¡Entre tú y yo, Francia!" de Désiré Ecare, hasta documentales contemporáneos como "El espectro de Boko Haram" de Cyrielle Raingou.
Nelson Carro, director de Programación y Difusión de la Cineteca Nacional, destacó que el cine africano, aunque poco difundido en México, ha crecido en relevancia y diversidad temática. "El cine africano nació en los años 60 y ha evolucionado desde la preservación de tradiciones orales hasta convertirse en una industria con fuerte crítica social", señaló.
El ciclo de cine proyectará una película diferente cada día a las 20:15 h, ofreciendo un recorrido cronológico por la cinematografía africana desde 1968 hasta 2024. Para consultar la programación completa, se puede visitar la página de la Cineteca Nacional.
