_ El cine mexicano culmina un exitoso año con participaciones clave en tres importantes eventos cinematográficos: el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana y Ventana Sur, el mercado audiovisual más relevante de América Latina, que este año se celebra en Montevideo, Uruguay.
Ventana Sur: una vitrina internacional
Del 2 al 6 de diciembre, 17 proyectos mexicanos estarán en Ventana Sur, desde largometrajes en postproducción hasta proyectos de animación y videojuegos. Este mercado brinda oportunidades de coproducción con Brasil y Colombia, y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) proporcionará un espacio para que cineastas nacionales promuevan sus obras y generen alianzas estratégicas.
Festival de Cine de Los Cabos: apoyo al talento emergente
Del 4 al 8 de diciembre, Los Cabos presentará 11 largometrajes mexicanos en su sección Encuadres Mexicanos, todos con respaldo público a través de programas como FOCINE e Ibermedia. Además, seis proyectos seleccionados forman parte del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, que este año se centra en óperas primas nacionales.
La Habana: cine mexicano en un escaparate histórico
En la 45a edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará del 5 al 15 de diciembre, México estará presente con 32 películas en diversas categorías. Desde largometrajes hasta animación y documentales, el país también competirá en concursos de guiones inéditos y presentará dos películas en funciones especiales fuera de competencia.
Con estas participaciones, México cierra un año de logros significativos en la industria audiovisual, posicionando al talento nacional en el escenario internacional y fortaleciendo su presencia en mercados y festivales de gran renombre.
