_ La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), destacó la presencia de producciones y coproducciones nacionales en tres de los certámenes más prestigiosos de la industria: el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, el 50º Festival Internacional de Cine de Toronto y la 73a edición del Festival de San Sebastián. Ocho de las películas participantes fueron realizadas con apoyos públicos como FOCINE, EFICINE y estímulos para escritura de guión y desarrollo de proyectos.
En Venecia, que se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre, México participa con títulos como *En el camino*, de David Pablos; *Hiedra*, de Ana Cristina Barragán; *Aún es de Noche en Caracas*, de Mariana Rondón y Marité Ugás; *Nuestra tierra*, de Lucrecia Martel, y *Sermón al vacío*, de Hilal Baydarov. Además, se exhibirá el documental restaurado *Memoria de los olvidados*, de Javier Espada, y la cinta *Vainilla*, de Mayra Hermosillo, dentro del encuentro Giornate degli autori.
En Toronto, que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, se proyectarán las coproducciones *Oca*, de Karla Badillo; *Noviembre*, de Tomás Corredor, y nuevamente *Aún es de Noche en Caracas*. Estos trabajos reflejan la diversidad de propuestas que el cine mexicano aporta a la escena internacional.
Por su parte, San Sebastián recibirá del 19 al 27 de septiembre a producciones como *Olmo*, de Fernando Eimbcke; *Cobre*, de Nicolás Pereda; *Hiedra* y *Nuestra tierra*, además de *Si no ardemos, cómo iluminar la noche*, de Kim Torres. También se proyectarán restauraciones de clásicos nacionales como *El callejón de los milagros*, de Jorge Fons, y *En el balcón vacío*, de Jomí García Ascot. Nuevos proyectos mexicanos también participarán en el WIP Latam y en el Foro de coproducción.
Con esta presencia, México reafirma su papel como uno de los protagonistas del cine iberoamericano y mundial, consolidando su producción en festivales de gran prestigio y proyectando internacionalmente el talento de sus cineastas.
