Clara Brugada transformará Campamento 2 de Octubre con luminarias y nuevo Parque Alegría - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Clara Brugada transformará Campamento 2 de Octubre con luminarias y nuevo Parque Alegría

Clara Brugada transformará Campamento 2 de Octubre con luminarias y nuevo Parque Alegría

Clara Brugada transformará Campamento 2 de Octubre con luminarias y nuevo Parque Alegría

_ Durante la jornada del programa Gobierno Casa por Casa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una transformación integral en la colonia Campamento 2 de Octubre, ubicada en la alcaldía Iztacalco. Las acciones contemplan la instalación de 2 mil 670 luminarias nuevas, la rehabilitación del Corredor Juan N. Álvarez y la creación del Parque Alegría, sobre un predio previamente utilizado como corralón.

Brugada Molina detalló que el corredor Juan N. Álvarez será renovado con iluminación de alta potencia, áreas verdes y equipamiento urbano que mejorará significativamente la seguridad y la calidad de vida de los habitantes. Este proyecto forma parte de una inversión superior a 20 millones de pesos que convertirá al Campamento 2 de Octubre en una de las zonas mejor iluminadas de la capital.

Uno de los anuncios más esperados por los vecinos fue el retiro del corralón y su conversión en un espacio recreativo de 5 mil metros cuadrados. El nuevo Parque Alegría incluirá juegos infantiles, zonas culturales, áreas verdes y un parque para perros, beneficiando a más de 20 mil personas que habitan en esta comunidad popular.

Además del alumbrado y la creación de espacios públicos, se realizarán trabajos de bacheo, poda, y atención a los problemas de drenaje, los cuales ya están siendo evaluados por la Secretaría del Agua. De acuerdo con el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, se atenderán las 178 manzanas de la colonia, lo que impactará en más de 4 mil 500 viviendas.

La mandataria capitalina también recordó su compromiso con las infancias, reiterando que esta intervención urbana fue una petición expresa de niñas, niños y adolescentes durante la audiencia ciudadana del pasado 29 de abril. Esta acción forma parte de una visión de ciudad que pone a las personas en el centro del desarrollo urbano.

Reacciones