Clara Brugada inicia programa de atención a inmuebles de alto riesgo en CDMX con demolición en Fray Servando - NTCD Noticias
Martes 23 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Clara Brugada inicia programa de atención a inmuebles de alto riesgo en CDMX con demolición en Fray Servando

Clara Brugada inicia programa de atención a inmuebles de alto riesgo en CDMX con demolición en Fray Servando

Clara Brugada inicia programa de atención a inmuebles de alto riesgo en CDMX con demolición en Fray Servando

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo con la demolición de los edificios ubicados en Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, afectados desde el sismo de 1985 y que permanecieron en condición de riesgo durante décadas. La inversión destinada a esta acción asciende a 7 millones de pesos.

Desde la plaza Tlaxcoaque, Brugada Molina destacó que este programa marca la transición de una estrategia reactiva a una preventiva, enfocada en revisar y atender edificios vulnerables mediante reforzamiento, demolición, rehabilitación o reconstrucción. Subrayó que el objetivo es garantizar mayor seguridad a los habitantes y propiciar espacios urbanos más seguros.

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, explicó que tras años de monitoreo se alcanzó un acuerdo con los propietarios para proceder a la demolición, la cual será supervisada por la Comisión para la Reconstrucción y el Instituto de Seguridad para las Construcciones. Añadió que la intención es transformar los predios en proyectos de vivienda pública en arrendamiento, como parte del programa de vivienda asequible que será presentado próximamente.

Por su parte, Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, señaló que esta acción repara una deuda histórica con las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, pues “no se debe seguir construyendo sobre estructuras colapsadas”. Destacó que la prevención y la seguridad son derechos fundamentales para la ciudadanía.

Renato Berrón Ruiz, director del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, indicó que los edificios, construidos en la década de 1970, no contaban con sistemas sismo-resistentes adecuados, por lo que resultaba imposible rescatarlos bajo la normatividad vigente. Por ello, concluyó que la demolición y posterior reconstrucción es la medida más conveniente para reducir riesgos y fortalecer la seguridad en la capital.

Reacciones