Clara Brugada respalda reforma para castigar la extorsión como delito grave - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Clara Brugada respalda reforma para castigar la extorsión como delito grave

Clara Brugada respalda reforma para castigar la extorsión como delito grave

Clara Brugada respalda reforma para castigar la extorsión como delito grave

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expresó su total respaldo a la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Unión para que la extorsión sea clasificada como delito grave. Brugada calificó la iniciativa como necesaria y urgente, en concordancia con los esfuerzos previos realizados en la capital para atender este delito de manera efectiva.

Entre las acciones locales destacadas, la mandataria capitalina recordó la creación de un fondo especial para combatir la extorsión y la reforma al artículo 173 del Código Penal de la Ciudad de México, la cual incorpora nuevas agravantes y permite sancionar tanto la extorsión consumada como su tentativa. También subrayó la importancia de esta reforma en casos de violencia doméstica con amenazas telefónicas, lo que permitirá una mayor protección legal a las víctimas.

En otro tema, Brugada Molina hizo un llamado a despolitizar el proyecto de las Utopías y convocó a actores políticos, sociales, culturales y deportivos a participar activamente en su diseño y ejecución. Reiteró que estos espacios públicos deben representar el sueño colectivo de bienestar y transformación urbana para las y los capitalinos. Además, propuso un análisis legislativo con la participación de todas las fuerzas políticas del Congreso local para enriquecer el proyecto.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, anunció que el Gobierno capitalino trabaja en una estrategia para reorganizar los puntos de consumo de cannabis en la ciudad. El objetivo es garantizar que estas actividades se realicen en espacios seguros y adecuados, sin afectar a terceros. Cravioto afirmó que la medida busca defender el derecho al consumo libre, siempre bajo condiciones que no comprometan la seguridad pública.

La reubicación responde al uso indebido de espacios originalmente destinados para el consumo pacífico, situación reconocida incluso por representantes del movimiento cannábico. Se espera que en el transcurso del mes se definan los nuevos espacios donde este derecho pueda ejercerse de manera responsable y sin conflictos.

Reacciones