_ Con un emotivo acto en el Centro Médico Siglo XXI, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina encabezó la graduación de 216 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de la Salud. Esta institución fue creada por Claudia Sheinbaum en 2020 y hoy cuenta con más de 3 mil 600 alumnos que se forman con un enfoque preventivo, territorial y humanista.
Durante la ceremonia del Paso de la Luz, Brugada elogió la vocación de quienes eligen cuidar la salud con sensibilidad y compromiso social. Aseguró que la enfermería representa una promesa viva de servicio y que la formación de estos profesionales es clave para transformar el sistema de salud en la Ciudad de México y en otras entidades del país.
El evento reunió a autoridades académicas y de salud, quienes coincidieron en que esta segunda generación egresada simboliza el éxito de un modelo educativo surgido en plena pandemia. Pablo Yanes Rizo, titular de la Sectei, resaltó la labor fundamental de las y los enfermeros como puente entre el sistema de salud y las comunidades, destacando su rol en la prevención y atención directa.
Por su parte, el rector Antonio Morales Gómez llamó a los egresados a ejercer con ética, cercanía y empatía, construyendo puentes de confianza con los pacientes. Subrayó que la luz que reciben no es solo un símbolo, sino una guía para ejercer con responsabilidad, conocimiento y compromiso social.
La Universidad de la Salud, reconocida por su enfoque innovador y territorial, seguirá contando con el respaldo del gobierno capitalino, según aseguró Brugada. Este modelo busca consolidarse como referente en la formación de personal sanitario con visión crítica, científica y transformadora.
