_ A nombre de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, entregó a la III Legislatura del Congreso capitalino el Primer Informe de Gobierno, cumpliendo con lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México y las leyes orgánicas correspondientes. El documento da cuenta del estado que guarda la administración local en su primer año de gestión.
El informe consta de cuatro libros: un resumen ejecutivo de acciones estratégicas; información estadística; un apartado sobre las 16 alcaldías y un volumen enfocado en los programas sociales y presupuestos estimados para el próximo año. Entre los datos destacados se encuentra un incremento del 36% en beneficiarios de programas sociales entre 2024 y 2025, lo que equivale a casi 700 mil personas adicionales. Para 2026 se proyecta destinar cerca de 17 mil millones de pesos para atender a 2 millones de capitalinos.
Los programas sociales prioritarios incluyen “Desde la Cuna”, dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años; “Mujer Sana, Infancia Protegida” para mujeres embarazadas; “Ingreso Ciudadano Universal” para la población de 57 a 59 años; y “Pensión Hombres Bienestar”, que complementa el apoyo federal a los adultos mayores. Estos esquemas forman parte de la estrategia integral para garantizar derechos y reducir desigualdades.
Otro punto central del informe es la Construcción del Sistema Público de Cuidados, mediante el cual se busca reconocer, redistribuir y reducir el trabajo doméstico no remunerado, históricamente realizado por mujeres. Clara Brugada presentó una iniciativa para reformar el Artículo 9 de la Constitución capitalina y reconocer el valor económico y social de estas labores.
César Cravioto subrayó que la entrega del informe responde no solo a una obligación legal, sino a un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. La jefa de Gobierno expondrá personalmente el documento ante el Pleno del Congreso el próximo 12 de octubre, mientras que los titulares de las dependencias comparecerán posteriormente según lo requieran las y los legisladores locales.
