_ Durante el Segundo Congreso Panamericano 2025 celebrado en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a fortalecer la fraternidad y cooperación entre naciones mediante el diálogo y el multilateralismo. Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, destacó la importancia de construir puentes de entendimiento como base para alcanzar la paz, la inclusión y la justicia global.
Brugada Molina subrayó que su carrera política se ha forjado desde la defensa de los derechos de las comunidades vulnerables, lo que le ha permitido impulsar políticas públicas con raíz en los territorios marginados. Afirmó que los modelos de desarrollo que nacen en las periferias hoy son parte esencial del proyecto transformador de la capital mexicana.
En su intervención, resaltó que la Ciudad de México es referente nacional e internacional en materia de política social, gracias a programas como las Utopías y la red de protección que atiende a niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y jóvenes. Reafirmó su compromiso con una ciudad construida desde abajo, con justicia territorial y participación comunitaria.
Asimismo, la mandataria capitalina señaló que la historia de la ciudad ha sido clave en los procesos de transformación del país, al ser escenario de hechos históricos como la Independencia, la Revolución Mexicana y movimientos sociales contemporáneos que han definido el rumbo de México.
Clara Brugada reiteró que el Congreso Panamericano es una plataforma ideal para reflexionar sobre los grandes desafíos de la región y encontrar soluciones colectivas desde la solidaridad, los derechos humanos y la paz, consolidando a la Ciudad de México como un faro de política progresista en América Latina.
