Claudia Curiel de Icaza impulsa en Tijuana la cultura como herramienta de paz durante el XXIV Festival de Octubre - NTCD Noticias
Lunes 27 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Claudia Curiel de Icaza impulsa en Tijuana la cultura como herramienta de paz durante el XXIV Festival de Octubre

Claudia Curiel de Icaza impulsa en Tijuana la cultura como herramienta de paz durante el XXIV Festival de Octubre

Claudia Curiel de Icaza impulsa en Tijuana la cultura como herramienta de paz durante el XXIV Festival de Octubre

_ Durante su visita a Tijuana, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, reafirmó el compromiso de llevar acciones culturales a todo el territorio nacional como medio para fortalecer la convivencia, la identidad y la construcción de comunidades pacíficas. Su visita se enmarcó en el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”, organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California.

Acompañada por Alma Delia Ábrego Ceballos, titular de Cultura estatal, Curiel de Icaza destacó que el arte y la cultura son herramientas esenciales para la reconciliación social, el desarrollo comunitario y la transformación del país. Reconoció además el trabajo de la Secretaría de Cultura de Baja California por su despliegue territorial y su capacidad de gestión, señalando que el festival representa un ejemplo del acceso equitativo a la cultura en todo el país.

Por su parte, Alma Delia Ábrego subrayó la importancia de la cultura urbana como un espacio de inclusión y de lucha contra las adicciones. En ese contexto, resaltó las batallas de freestyle y los conciertos encabezados por artistas como Residente, que forman parte de las acciones culturales por la paz. Jóvenes talentos como Brandon Noris Palomares “BBJ” y Chonky se suman al programa con presentaciones en el Parque de la 8, en la Zona Centro, donde el rap y el hip hop se convierten en vehículos de expresión y transformación social.

La edición 2025 del Festival de Octubre incluye 140 actividades en danza, teatro, música, circo y literatura, con la participación de más de 900 artistas en los siete municipios de Baja California. Con su lema “Territorios de Paz”, el encuentro refuerza el papel de la cultura como motor de cohesión social y esperanza en las comunidades.

Reacciones