Claudia Sheinbaum entrega Créditos a la Palabra a mujeres artesanas amuzgas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Claudia Sheinbaum entrega Créditos a la Palabra a mujeres artesanas amuzgas

Claudia Sheinbaum entrega Créditos a la Palabra a mujeres artesanas amuzgas

Claudia Sheinbaum entrega Créditos a la Palabra a mujeres artesanas amuzgas

_ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Guerrero la entrega de Créditos a la Palabra a mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, con el objetivo de apoyar la producción y comercialización de textiles tradicionales, particularmente el huipil. Durante el encuentro con artesanas, destacó que la palabra de una mujer indígena y artesana vale más que cualquier contrato, y reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

El programa ApoyArte contempla créditos de hasta 30 mil pesos, sin intereses y con plazos flexibles, para fortalecer la economía de las familias y preservar las técnicas ancestrales como el telar de cintura. La meta es entregar este año 500 millones de pesos en cinco municipios: tres en Guerrero y dos en Oaxaca. A la fecha, se han recibido más de 11 mil solicitudes, de las cuales 6 mil ya fueron pagadas, lo que representa un avance de 170 millones de pesos.

Sheinbaum recordó que este 2025 fue declarado Año de la Mujer Indígena como política de Estado, subrayando que la preservación de los textiles va de la mano con el bienestar económico de sus creadoras. Señaló que el objetivo no es solo conservar el huipil y la tradición, sino garantizar que las artesanas vivan de su trabajo en condiciones justas.

La directora de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, informó sobre los avances del programa, mientras que la titular del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal Pérez, explicó que se impulsará la creación de cooperativas de comercialización. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció a las artesanas como embajadoras de México, y la creadora Amancia Merino Valtierra agradeció los apoyos, que calificó como una oportunidad de desarrollo para las mujeres y sus comunidades.

Reacciones