_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los cuatro ejes estratégicos que guían la atención a la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias registradas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", la mandataria subrayó que el Gobierno de México mantiene presencia en todas las zonas afectadas y continuará informando sobre los avances en apoyo a la población.
Los ejes definidos son: Atención a la emergencia, Apoyo a familias damnificadas, Reconstrucción y Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos. Sheinbaum detalló que el primer eje comprende la apertura de caminos, limpieza de calles y viviendas, atención médica y restablecimiento de los sistemas de agua potable, tareas en las que participan más de 52 mil servidores públicos y voluntarios federales, estatales y municipales.
Respecto al apoyo a las familias afectadas, la presidenta explicó que la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación realizan un censo para identificar viviendas dañadas y garantizar la entrega directa de apoyos. En el eje de Reconstrucción, se prioriza la rehabilitación de caminos, puentes, ríos, viviendas, escuelas y clínicas, así como la infraestructura vinculada con la actividad económica local.
Finalmente, Sheinbaum destacó que el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos incluye la actualización de los Atlas de Riesgo estatales y municipales, la integración del Comité Científico de pronóstico y riesgo, y la implementación de un sistema de alertamiento digital desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para enviar notificaciones directas a las comunidades ante fenómenos meteorológicos.
