_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos en apoyos directos para las más de 100 mil familias damnificadas por las lluvias extraordinarias que afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La mandataria precisó que esta cifra no incluye los recursos adicionales que aportará la aseguradora estatal Agroasemex S.A., encargada de atender daños en escuelas, clínicas y caminos.
Durante su conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", Sheinbaum detalló que el primer apoyo de 20 mil pesos será entregado del 22 al 29 de octubre a los damnificados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo la entrega se realizará del 25 de octubre al 5 de noviembre. La presidenta aseguró que existen recursos suficientes para atender la emergencia y destacó que posteriormente se iniciará la fase de reconstrucción, con una inversión adicional.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que al 19 de octubre se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, 5 mil 56 en Hidalgo y 2 mil 62 en Querétaro, con los censos concluidos en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí. Explicó que el censo en Hidalgo continúa debido a las recientes precipitaciones.
Como parte del Plan Integral de apoyo, las familias recibirán un Vale de Enseres con artículos esenciales, un Vale de Canasta Alimentaria y apoyos adicionales según el nivel de afectación: 25 mil pesos por daños medios, 40 mil por daños mayores y 70 mil en pérdidas totales. Además, la Sedatu reubicará viviendas en zonas de riesgo y otorgará apoyos de 50 mil pesos a locales comerciales. En el sector agropecuario se entregarán apoyos de entre 50 mil y 100 mil pesos, mientras que en educación se destinarán recursos a útiles escolares, escuelas y clínicas mediante los programas "La Escuela es Nuestra" y "La Clínica es Nuestra".
Asimismo, Sheinbaum anunció que 50 mil personas serán empleadas en labores de reconstrucción mediante el programa Empleo Construyendo el Futuro, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos, y que 5 mil jóvenes de 18 a 29 años podrán participar en brigadas de limpieza a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, especialmente en municipios como Álamo y Poza Rica, Veracruz.
