_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión histórica de 8 mil millones de pesos destinada al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que transformará la forma en que se atiende esta enfermedad en el país. Con este programa, se busca garantizar una cobertura integral desde la prevención hasta el tratamiento, marcando un antes y un después en la atención oncológica de las mujeres mexicanas.
Entre 2026 y 2027, se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos que se sumarán a los 656 equipos actualmente en operación en hospitales del país. Además, se abrirán 20 Centros de Diagnóstico con personal especializado en imagen y patología, y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una en cada estado. “Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México, es un modelo integral, universal para todas las mujeres”, destacó Sheinbaum durante su conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".
La presidenta subrayó que la mitad de la inversión será aportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para sus derechohabientes, mientras que la otra mitad será ejercida por el Gobierno de México a través del IMSS Bienestar y el ISSSTE. Enfatizó que el objetivo es reducir la mortalidad por cáncer de mama mediante detección oportuna, diagnóstico rápido y tratamientos accesibles en todo el país.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que el modelo se basa en cinco ejes: promoción, prevención, detección oportuna, diagnóstico y tratamiento. Con la ampliación de infraestructura, se prevé que para 2027 se realicen hasta 8.9 millones de mastografías al año. Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó la próxima inauguración del Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” en la Ciudad de México, que contará con tecnología robótica y capacidad para atender a más de 6 mil mujeres al año por equipo, consolidándose como la primera unidad integral, gratuita y universal de su tipo.
