_ La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que Walmart México incurrió en prácticas monopólicas, imponiéndole una multa de 93.4 millones de pesos (aproximadamente 4.62 millones de dólares). Esta resolución se dio tras una investigación de más de cuatro años iniciada en 2020 por una denuncia de su competidor, Chedraui.
La Cofece concluyó que Walmart utilizó su posición de mercado para negociar contribuciones específicas con proveedores, afectando la competencia en los mercados de abastecimiento y distribución mayorista de bienes de consumo. Aunque reconoció que algunas contribuciones pueden seguir negociándose, restringió dos prácticas específicas de las cuatro investigadas.
En respuesta, Walmart México anunció que impugnará la decisión, argumentando que el análisis de la Cofece es incorrecto y contiene errores en la aplicación de la ley. Además, afirmó que el proceso careció de garantías de defensa adecuada y de pruebas suficientes, violando, según la empresa, su presunción de inocencia.
El caso ha generado expectación, ya que podría tener implicaciones importantes para el mercado minorista y las operaciones de Walmart en México. Desde el inicio de la investigación, las acciones de Walmart en la Bolsa Mexicana de Valores han mostrado caídas significativas.
La sanción también se produce en medio de debates sobre la posible eliminación de organismos autónomos como la Cofece, lo que podría afectar la regulación de la competencia en México. Expertos advierten que estas reformas podrían contravenir acuerdos como el T-MEC, planteando riesgos adicionales para el entorno comercial del país.
