_ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunció la emisión de nuevos lineamientos para la presentación de documentos que acrediten Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) de fármacos, medicamentos y dispositivos médicos. Esta medida busca modernizar los procesos regulatorios y garantizar que los insumos para la salud cumplan con estándares internacionales de calidad y seguridad.
Con estos nuevos lineamientos, COFEPRIS fortalece su compromiso con la protección de la salud pública, al establecer criterios claros y eficientes para que los fabricantes de productos farmacéuticos y médicos acrediten sus procesos de producción conforme a normativas internacionales. El objetivo es asegurar que los medicamentos y dispositivos que llegan a la población sean eficaces, seguros y fabricados bajo estrictos controles sanitarios.
La modernización del marco regulatorio permitirá una mayor transparencia, facilitará el acceso a tratamientos innovadores y contribuirá a reducir los tiempos de evaluación y aprobación. Esto se traducirá en beneficios directos para pacientes, instituciones de salud y la industria farmacéutica nacional e internacional.
COFEPRIS destacó que estos lineamientos son un paso fundamental en el proceso de armonización regulatoria con otras agencias sanitarias globales, lo que facilitará también la exportación de productos mexicanos. Además, se reitera el compromiso de esta Comisión con el fortalecimiento del sistema de salud, mediante herramientas que garanticen calidad, eficacia y seguridad en los insumos para la salud.
La nueva regulación forma parte de un esfuerzo integral del Gobierno de México para asegurar el acceso universal a medicamentos y dispositivos médicos, al tiempo que se promueve un entorno regulatorio sólido, moderno y centrado en el bienestar de la población.
