_ Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la editorial Libros para Imaginar presentarán la colección de libros infantiles "Arrieros somos…", el próximo viernes 25 de abril de 2025 en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Esta serie se inspira en el histórico Camino Real de Tierra Adentro, una ruta que unió comunidades y culturas a lo largo de 2,500 kilómetros entre los siglos XVI y XIX.
La colección está compuesta por cuatro títulos escritos por Gabriela Olmos Rosas: "Kórima es compartir", "No podemos comer plata", "La feria es un mundo chiquito" y "El corrido de doña Cleta y su amor perdido". Cada libro se enfoca en distintos elementos culturales del Camino de la Plata, como la gastronomía, la música tradicional, las festividades populares y la diversidad linguística de pueblos originarios como los rarámuris.
Los textos están ilustrados por artistas mexicanos reconocidos: Yanin Ruibal, Sharon Barcs, Chel Culebro y Alex Herrerías. Cada obra busca fomentar el conocimiento, la imaginación y la identidad cultural en las infancias mexicanas, resaltando valores y tradiciones que aún perduran en comunidades que forman parte del antiguo camino colonial.
Ixchel Delgado Jordá, directora de Libros para Imaginar, explicó que la colección promueve el rescate de la memoria cultural a través de la literatura y el arte. “Es vital que niñas y niños conozcan estas historias, porque aunque son ficciones, están documentadas con base en nuestras tradiciones”, expresó.
La presentación de "Arrieros somos…" se realizará en la Sala Intermedia del museo a las 13:00 h y será transmitida en vivo por la página de Facebook Publicaciones INAH. Participarán los ilustradores Sharon Barcs, Chel Culebro y Alex Herrerías, además de un mensaje grabado de la autora. Los asistentes podrán adquirir los libros con un 25% de descuento.
