_ Con la llegada del Hot Sale 2025, adquirir un nuevo celular puede parecer una oportunidad imperdible, pero los expertos recomiendan tomar decisiones informadas para evitar gastos innecesarios. Según la Asociación Mexicana de Venta Online, los electrónicos, incluidos los celulares, están entre los productos más buscados durante estas campañas de descuento, solo superados por ropa y cosméticos.
Gaddiel Alejo, director de Estrategia de Dispositivos en AT&T México, señala que el primer paso antes de comprar un smartphone es definir con claridad el uso principal que se le dará. Si será destinado a llamadas básicas o mensajería, no es necesario invertir en un equipo de gama alta. En cambio, si se busca una experiencia robusta en fotografía, video o multitareas, conviene optar por modelos con cámaras avanzadas, buena batería y capacidad de almacenamiento.
Alejo también advierte sobre la importancia de elegir un sistema operativo con el que el usuario esté familiarizado. “Android o iOS tienen diferencias notables, y mantenerse con el sistema que ya se conoce puede facilitar el aprovechamiento del equipo”, explicó. Además, es clave considerar si el celular se utilizará para fines laborales, escolares o de entretenimiento, pues cada necesidad exige un tipo de desempeño diferente.
Respecto al servicio telefónico, el especialista explica que elegir entre un plan de postpago o un esquema de recargas depende del perfil del usuario. Los planes con tarifa fija son ideales para quienes buscan comodidad y continuidad en el servicio, mientras que las recargas son útiles para quienes prefieren controlar su gasto mes a mes.
En resumen, evaluar las características técnicas del celular, el sistema operativo, el tipo de usuario y el modelo de plan son factores esenciales para aprovechar al máximo las ofertas del Hot Sale. Una compra inteligente es aquella que se adapta a tus necesidades reales, no solo al precio más bajo.
