México impulsa el Compromiso de Tlatelolco para construir una sociedad de cuidados en América Latina y el Caribe - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

México impulsa el Compromiso de Tlatelolco para construir una sociedad de cuidados en América Latina y el Caribe

México impulsa el Compromiso de Tlatelolco para construir una sociedad de cuidados en América Latina y el Caribe

México impulsa el Compromiso de Tlatelolco para construir una sociedad de cuidados en América Latina y el Caribe

_ Durante la clausura de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se presentó en México el Compromiso de Tlatelolco, un acuerdo que marca el inicio de una década de acción enfocada en lograr la igualdad sustantiva de género y consolidar la sociedad de cuidados como un derecho humano y un bien público. Más de mil mujeres participaron en este encuentro regional, que reunió a gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales.

El documento aprobado establece nuevas obligaciones para los Estados en materia de cuidados, como la incorporación de esta dimensión en la planificación nacional, la promoción de políticas que visibilicen el valor del trabajo de cuidados y la superación de la división sexual del trabajo. Además, se acordó renombrar el foro a partir de su próxima edición como la Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe, para reconocer la diversidad de identidades.

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres y presidenta de la mesa directiva de la Conferencia, afirmó que este compromiso representa una declaración de principios por una región diversa, soberana y feminista. Por su parte, Enrique Ochoa Reza, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, destacó que este nuevo paradigma de cuidados es esencial para el buen gobierno y la prosperidad de la región.

El subsecretario reconoció el trabajo de la CEPAL, ONU Mujeres y demás instancias de Naciones Unidas por sustentar con evidencia y propuestas este acuerdo. También agradeció a los grupos de mujeres que, con su participación activa, impulsaron el consenso unánime. Reiteró las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum: “cuando las mujeres se organizan, las comunidades florecen, la democracia se fortalece y el futuro se abre”.

La mesa directiva de la Conferencia quedó conformada por México, junto a países como Antigua y Barbuda, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Granada, Haití, República Dominicana y Uruguay. Con este compromiso, América Latina y el Caribe da un paso firme hacia una política regional de cuidados basada en la igualdad, la corresponsabilidad social y la universalidad de derechos.

Reacciones