_ La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) firmó convenios de colaboración con el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y siete Comisiones Estatales de Arbitraje Médico, con el objetivo de consolidar un sistema de salud eficiente, transparente y centrado en las personas. Este acto se realizó en el marco del 29 aniversario de la CONAMED y la 43a Sesión Ordinaria del Comité Mexicano de Arbitraje Médico.
Durante la ceremonia, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que estos acuerdos marcan un paso importante hacia la consolidación del Modelo Mexicano de Arbitraje Médico, orientado a una atención con enfoque humanista y basada en derechos humanos. Resaltó que el análisis de quejas médicas debe servir como herramienta para prevenir errores y transformar el sistema de salud desde sus cimientos.
La comisionada nacional, Odet Sarabia González, indicó que los convenios con instituciones como el IMSS, IMSS Bienestar y el ISSSTE permitirán construir un sistema de salud inteligente, capaz de aprender de las inconformidades de los pacientes. Enfatizó que la CONAMED no solo debe cerrar casos, sino incorporar procesos de mejora continua.
Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, destacó que entre 2024 y 2025 se han recibido 690 quejas, de las cuales el 81% ya han sido resueltas. Añadió que se fortalecerá la orientación al derechohabiente con personal especializado para prevenir conflictos. Alejandro Svarch, de IMSS Bienestar, aseguró que el convenio facilitará respuestas más rápidas y humanas, mientras que Martí Batres, titular del ISSSTE, remarcó que esta colaboración contribuirá a garantizar los derechos de los pacientes y resolver quejas de manera efectiva.
El acto contó con la participación de representantes de la COFEPRIS, el CONSABI y las 28 Comisiones Estatales de Arbitraje Médico, confirmando el compromiso nacional con una salud más justa, transparente y con trato digno para todas y todos.
