_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que a partir de febrero inician los periodos de veda y aprovechamiento de diversas especies en 13 estados del país. Estas medidas buscan promover la pesca sustentable y garantizar el equilibrio ecológico, con base en estudios del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas).
A partir del 1 de febrero se permitirá la captura de abulón en zonas específicas de Baja California Sur y de pescado lisa en los litorales de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. También se habilitará la extracción de ostión de placer en el Sistema Lagunar Teacapán-Agua Brava del 16 de febrero al 14 de julio. Por otro lado, se establecen vedas para especies como mero en el Golfo de México y Mar Caribe hasta el 31 de marzo, caracol rosa en Quintana Roo durante todo febrero, y almeja generosa en Bahía Magdalena del 10 de febrero al 30 de abril.
Asimismo, la captura de langosta azul, verde y roja quedará prohibida del 16 de febrero al 14 de septiembre en la costa occidental de la Península de Baja California. En aguas interiores, se suspenderá la pesca de pescado blanco en el Lago de Chapala del 1 de febrero al 31 de marzo. Estas restricciones buscan garantizar la regeneración de las especies y proteger la actividad pesquera a largo plazo.
La vigilancia del cumplimiento de estas medidas estará a cargo de Conapesca y la Secretaría de Marina, cada una dentro de sus competencias. Agricultura reafirma su compromiso con la sostenibilidad pesquera y el bienestar de quienes dependen de esta actividad, promoviendo el aprovechamiento responsable de los recursos acuáticos.
