_ La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará un concierto dedicado a los compositores más relevantes de México en los siglos XX y XXI el 23 de noviembre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección huésped del maestro Juan Carlos Lomónaco, el programa forma parte de la serie Fronteras: Segunda Temporada 2025 y constituye un homenaje al pensamiento musical moderno mexicano, construido entre el rigor académico, la libertad expresiva y el espíritu de experimentación.
El concierto inicia con Obertura festiva, Op. 21 de Rodolfo Halffter, obra que sintetiza el espíritu dual del compositor español transterrado a México. Continúa con Ritual de Manuel Enríquez, compuesta en 1973 durante su etapa más experimental. El programa incluye Homenaje a Cervantes de Blas Galindo, suite orquestal escrita en 1947 que recrea el espíritu de las danzas cortesanas del Siglo de Oro, así como Poema de Neruda del mismo autor, versión orquestal basada en el célebre poema "Me gustas cuando callas" de Pablo Neruda.
La presentación prosigue con Ficciones de Mario Lavista, obra orquestal de 1980 inspirada en los laberintos literarios de Jorge Luis Borges y la mística oriental. La arquitectura sonora se construye a partir de un solo acorde que se transforma incesantemente, reflejando la idea borgeana de búsqueda infinita. El concierto concluye con Constructores de lo efímero de Federico Ibarra, pieza concebida en un solo movimiento que rinde homenaje a la Orquesta Filarmónica de la UNAM y reflexiona sobre la naturaleza transitoria del arte sonoro.
Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y mediante Ticketmaster, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores con credencial INAPAM vigente. Este recorrido por más de siete décadas de creación musical mexicana muestra desde la síntesis hispano-mexicana hasta las búsquedas filosóficas contemporáneas que han distinguido a generaciones de creadores nacionales.
