Por la ruta de Humboldt: concierto con obras de Bach, Beethoven, Halffter y Bernal Jiménez en Bellas Artes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Por la ruta de Humboldt: concierto con obras de Bach, Beethoven, Halffter y Bernal Jiménez en Bellas Artes

Por la ruta de Humboldt: concierto con obras de Bach, Beethoven, Halffter y Bernal Jiménez en Bellas Artes

Por la ruta de Humboldt: concierto con obras de Bach, Beethoven, Halffter y Bernal Jiménez en Bellas Artes

_ La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes será sede del concierto *Por la ruta de Humboldt*, una experiencia musical que recrea el viaje del célebre naturalista romántico Alexander von Humboldt a través de la obra de compositores de Alemania, España y México. El evento se llevará a cabo el jueves 20 de junio a las 18:00 horas, con la participación del violinista Manuel Ramos y el pianista Carlos Adriel Salmerón Arroyo.

Organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el concierto reunirá piezas de Carl Philipp Emanuel Bach, Ludwig van Beethoven, Rodolfo Halffter y Miguel Bernal Jiménez. A través de estas obras, el programa traza una ruta simbólica que sigue los pasos del científico prusiano desde Europa hasta América.

El repertorio incluye la *Sonata en sol menor, BWV 1020* de C. P. E. Bach; la *Pastoral* de Rodolfo Halffter; las *Tres danzas tarascas* de Miguel Bernal Jiménez, y la *Sonata en do menor, Op. 30 núm. 2* de Beethoven. Este recorrido musical rinde homenaje a las conexiones culturales entre los continentes visitados por Humboldt y su influencia en el pensamiento artístico moderno.

Manuel Ramos, concertino de la OFUNAM y dos veces ganador del Premio Manuel M. Ponce, ha destacado como solista internacional, presentándose en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York. Por su parte, Carlos Adriel Salmerón, docente e integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes, ha desarrollado una carrera enfocada en la difusión del repertorio diverso y en la pedagogía musical.

Este concierto representa una propuesta artística que une historia, geografía y música, invitando al público a explorar los caminos del conocimiento y la sensibilidad estética. La entrada será libre, sujeta a disponibilidad del recinto.

Reacciones