_ El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Dr. Manuel Velasco Suárez" (INNNMVS) reafirmó su liderazgo en el estudio y tratamiento de las conmociones cerebrales en el deporte con la realización del Primer Congreso Internacional de Conmoción Cerebral en el Deporte. El evento reunió a especialistas en neurología, neurocirugía y medicina deportiva, además de representantes de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), quienes han implementado un Protocolo de Conmoción con la asesoría del INNNMVS.
El director general del INNNMVS, Ángel Antonio Arauz Góngora, explicó que una conmoción cerebral es un trauma que genera un proceso inflamatorio en el cerebro y afecta la función de los neurotransmisores. Aunque un evento aislado puede resolverse con reposo, las lesiones repetitivas pueden incrementar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson y Encefalopatía Traumática Crónica (ETC). Por ello, el INNNMVS y la FEMEXFUT han diseñado protocolos para evaluar a los jugadores en cancha y determinar si pueden continuar en el partido, destacando la intervención de un médico independiente especializado en neurología.
El congreso abordó también las secuelas de conmociones repetidas, comunes en disciplinas como el futbol americano y el boxeo. El Dr. Alonso Gutiérrez Romero, Jefe del Departamento de Terapia Endovascular Neurológica del INNNMVS, destacó que estas lesiones pueden derivar en alteraciones neuropsiquiátricas y degenerativas, lo que subraya la importancia de la investigación y capacitación continua en esta materia.
Durante el evento, el Dr. César Alejandro Chávez García, director general del Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, resaltó la importancia de avanzar hacia un diagnóstico rápido y preciso mediante biomarcadores en sangre, como la ubiquitina y la proteína G fibrilar. Asimismo, participaron especialistas de ligas deportivas nacionales e internacionales, incluyendo equipos de la Liga MX como América, Pachuca, Cruz Azul, Santos Laguna, Necaxa, Juárez y Toluca, además de expertos de la NHL y la NFL.
Con estas iniciativas, el INNNMVS reafirma su compromiso con la innovación en la investigación y tratamiento de las conmociones cerebrales, contribuyendo a la protección de la salud de los deportistas y al desarrollo de estrategias para la prevención de enfermedades neurológicas.
